Blog

Un antes y un después en la escena del Swing y el Blues

Harvest Moon Ball 1941 – Por el medio británico Pathé Newsreel

La escena de baile de Swing está viviendo un momento de quiebre: el movimiento #BlackLivesMatter instaló discusiones que antes se daban sólo en algunas comunidades o en círculos pequeños. Hoy, por suerte, ya no hay forma de mirar para el costado.*

Con este movimiento mundial quedó expuesta la necesidad de hablar de: la raíz afroamericana de estos bailes, del contexto de desigualdad social en el que surgió, de las voces que históricamente hablaron de forma autorizada al respecto y sus versiones, de apropiación cultural, del “lavado blanco” que se hizo de estos estilos de baile, de las prácticas de blackface. También es necesario instalar discusiones sobre el lugar que tienen las personas negras en la escena hoy el día, cuántos bailarinxs y profesorxs negros están en los line ups de los festivales internacionales, cuánto lugar se le da a conocer la historia en las clases de baile y mucho más.

Si bien son temas recurrentes en las novedades que salen en el Newsletter del Lindy Blog, en este tiempo estoy reflexionando y tratando de aprender lo más posible, para poder ser parte de esta cultura desde un lugar de respeto y reconocimiento y entendiendo que no es una cultura de la que formo parte originariamente. Y, como hice estos días podría seguir en silencio escuchando a las voces que saben más al respecto y compartiendo lo más relevante por mail, pero decidí hacer esta publicación porque siento que la escena de baile de Swing de Argentina tiene mucho por hacer. Y porque la mayoría de las publicaciones que se están haciendo sobre esto son en inglés y puede que haya personas que están quedando por fuera.

También me gustaría aclarar que, si bien la escena de Blues se vio afectada de la misma forma, tiene mucho más recorrido hecho en cuanto al respeto por las raíces y las características de los bailes afrodescendientes y vale la pena aprender de ella.

Es necesario abrir espacios para que conversemos. No tengo muchas respuestas, pero eso no quiere decir que no tengamos que hacer las preguntas.

Organizaciones y cuentas para seguir y leer más al respecto:
Odysseus Bailer
Obsidian Tea – Grey Armstrong
Frankie Manning Foundation
Collective Voices for Change


Abrazos, ¡gracias por leer!
O.

*Publicación escrita originalmente en redes sociales y modificada levemente para publicar en este espacio.

Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Un antes y un después en la escena del Swing y el Blues

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s