Este Blog surgió en febrero de 2016, después de unas vacaciones en las que navegando por internet y más que nada pasando horas mirando Pinterest en busca de ideas, me di cuenta que de baile de Swing y Blues no había mucho, así que dije ¿por qué no armar un blog en castellano?
La realidad es que empezó más enfocado al estilo y los looks en la pista de baile, pero con el tiempo me di cuenta que eso no era lo único de lo que me interesaba hablar y que no me sentía cómoda sólo con ese enfoque.
Después de un tiempo en el que paré bastante de bailar para enfocarme en graduarme de la facultad (¡y lograrlo!) volví a estar más activa en la escena y en el blog. Y si bien bailo desde hace mucho tiempo, me di cuenta que tengo más preguntas que nunca. Así que pienso compartir acá un poco del recorrido que voy haciendo como lindyhopper y como blues dancer.
Algunas cosas sobre mí:
- Mi cuerpo descubrió la disciplina de la danza a los 15 (con Jazz Moderno). Antes bailaba frente al televisor y miraba muchos programas de cocina
- Mis primeras clases de baile social fueron de Salsa en un gimnasio de San Telmo
- El primer libro del que me enamoré fue El diario de Ana Frank
- Empecé bailando Blues a fines del 2010 y Lindy Hop en el 2011
- Estoy operada de miopía
- Soy Licenciada en Educación de la UBA
- “Antes muerta que sencilla” es una premisa
- Desde fines de 2017 que tomé el desafío de dar clases de Blues en Swing City junto a mi amigo Brian Cardiff
- Me encanta sentarme en lugares a tomar café
____________________________________________________________________________________________
Primera descripción: febrero 2016
La primera vez que fui a una fiesta de Swing sentí que había abierto un portal a otra era, que había viajado en el tiempo y un ambiente conformado por música, baile y estilo vintageme hacían sentir que estaba en la década del ’40 por una noche. A medida que comencé a tomar clases de éste baile y a concurrir más seguido a los eventos, el Blues y el Lindy Hop empezaron a ser más que un entretenimiento, pasaron a ser un estilo de vida. Cambié algunas listas de música, cancelé actividades por ir a tomar nuevas clases y me empecé a vestir diferente… el primer indicio fue ir a comprarme calzado y probar en el piso cuánto deslizaba (eso es un #LindyTOC).
Y si bien el Lindy Hop es un baile nacido en la década del ’30 y la cultura vintage de esa época nos ayuda a entender cómo surgió y qué importancia tuvo, no nos “disfrazamos” para ir a bailar… usamos prendas que se parezcan a las de los años ‘20/’30/’40 o adaptamos prendas que encontramos en las tiendas locales… o simplemente rockeamos prendas modernas.
¿Todo esto quiere decir que para bailar Lindy Hop hay que estar bien vestido o que es obligación estar vestido de determinada manera? ¡No! Pero ya es parte de su cultura. Uno puede ir como quiera, pero vestirte de acuerdo a lo que vas a bailar y lo que vas a escuchar, te predispone distinto.
¿Hay una guía de ropa que se puede usar y ropa que no? ¡NO! La condición esencial es una: estar cómodos. He aquí el desafío… lo que sea que queramos ponernos, tiene que resistir un Swing Out. De todos modos se puede ver que en la pista de baile hay ciertos estilos que son característicos y este Blog se propone describirlos. Tal vez lo más común sería pensar que nos vestimos vintage y ya, pero la realidad es que hoy en día, se pueden ver vestuarios híbridos, mezcla de prendas vintage (o que se inspiraron en esa moda) junto con un estilo más actual.
Espero lo disfruten e intercambiemos ideas. Abrazos,
Ornella.
Hablando de la ropa y el estilo.. yo ayer fui a bailar en short de baño! Libre y cómodo, jaja.. me gusta el Blog!
Me gustaMe gusta
Jajaja ¡Gracias!
Lo importante es sentirse cómodo/a para bailar…
(Mi desafío es encontrar las dos cosas 😱💪🏻)
Me gustaMe gusta
I think the dance is not just to take a few simple steps and learn a choreography, for me the dance is more than that, it is to express all my feelings and leave them all on stage, it is to forget all my problems, sadness, and I think that life It would not make sense if I can not dance. María Fernanda tobon G
Me gustaMe gusta
We completely agree. For me dance is, most of all, expression.
Thanks for sharing your thoughts!
Me gustaMe gusta
Que hermoso blog Orne, me encantó.
Además del contenido, la estética es preciosa. 🥰
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aw. ¡Muchas gracias! En serio, significa un montón ❤
Me gustaMe gusta