Cultura · Entrevistas · Herräng Dance Camp

Hey Mrs. DJ! Helena Martins, coordinadora de DJs de Herräng Dance Camp

Las comunidades de Swing de Argentina y de Brasil están muy emparentadas. En cuanto podemos unos “saltamos el charco” hacia el país de los otros para disfrutar de sus eventos y, aunque a veces pasen años sin vernos, mantenemos una comunicación fluída, o por lo menos presente, en las redes sociales. Una de las cosas emocionantes de llegar a Herräng fue empezar a ver caras conocidas. Helena Martins fue una de ellas.*

Un día nos sentamos unos minutos a tomar un café en el Ice Cream Parlor y a charlar sobre su rol de este año en el festival de Swing más convocante del mundo. Además me contó cómo es que empezó a ser DJ, su opinión sobre qué deberían tener en cuenta quienes pasan música en los eventos de Swing e incluso deslizó algún consejo para bailarines.

Al igual que como con la música en vivo, siento que aún falta valorar más a quienes pasan música en los eventos de Swing (o “pinchan” como dice Helena usando término español). Acercarse a preguntarles por algún tema que nos interesa, aplaudirlos por sus elecciones o valorar alguna de las versiones que están pasando pueden ser las formas de no “hacer como si nada” frente a ellos. No es sólo una playlist random la que está sonando, detrás de la música que escuchamos en muchas de las fiestas a las que vamos hay un DJ que decidió cautelosamente los temas y está atento a nuestras reacciones para que el evento y lo que pasa en la pista tengan sentido. O eso debería suceder según Helena. A continuación nuestra conversación.

Helena Martins
Helena por Rodrigo Lopes. «Las fotos que más me gustan como DJ me las sacó Rodrigo»

¿Qué estás haciendo este año en Herräng?
Estoy coordinando a los DJ’s. Junto con otras dos personas, que son Megan Gilmore y Jon Tigert, nos encargamos de todo lo que tiene que ver con la música del festival, pero mi rol está vinculado especialmente a lo que tiene que ver con los DJ’s.

¿Es la primera vez que hacés esto acá?
Sí. Anteriormente fui staff DJ por dos años, pero esta es la primera vez que estoy coordinando.

¿Cómo te está resultando esta experiencia?
Está muy bueno. Cada semana en Herräng es distinta, los equipos de DJ’s cambian todas las semanas. Entonces es una mezcla de trabajo relacionado con los recursos humanos porque tenés que trabajar en equipo y conocer distintas personalidades. A la vez es una inmersión muy grande en la música. Y cada persona, cada DJ, tiene un gusto que varía mucho entre uno y otro, eso hace que sea muy enriquecedor estar en este rol. A mí me encanta.

¿Cómo empezaste a ser DJ?
Empecé a pinchar porque me rompí mi tobillo y quería seguir en la comunidad de alguna manera. Siempre escuché mucho Jazz (incluso desde antes de bailar), ya tenía mucha música, y no me gustaba tanto cómo pinchaban los DJ’s de Brasil. Todos estos motivos juntos me llevaron a empezar.

Helena Martins 3
Su amor por el jazz tatuado en la piel. Foto por Rodrigo Lopes.

¿Te animás a decir tres cosas importantes que los DJ’s tienen que tener en cuenta antes de ir a un evento?
¡Uh! Para mí hay muchas cosas importantes, pero la primera es saber de qué tipo de evento se va a tratar. ¿Es un fin de semana con profesores internacionales? ¿Es un evento con bailarines principiantes? Esa información es importante para que el DJ pueda preparar sus canciones. Claro, las cosas cambian ¿no?, así que acá va mi segundo punto:
Que los DJ’s sean flexibles, porque muchas veces lo que veo es que han preparado algo y quieren mantener eso aunque no tenga sentido. Las cosas cambian todo el tiempo en eventos de Lindy Hop, por eso es necesario que los DJ’s tengan flexibilidad.
La tercera cosa para mí es la sensibilidad. No sólo para pinchar la música que va a hacer bailar a los bailarines sino también para hacer cosas distintas. Porque la música está ahí, todos pueden tener la misma música y muchas veces vas a escuchar las mismas canciones en la misma noche. Entonces hay que preguntarse: ¿qué puede hacer un DJ para traer algo distinto a los bailarines? Sino es muy aburrido. No quiero decir que para traer algo nuevo tiene que buscar la versión más rara de una canción. No es eso. Tal vez es una transición distinta, no sé, algo.

¿Cómo conviven el rol de Helena bailando con el rol de Helena siendo DJ? ¿Hay momentos en los que querrías bailar sí o sí, o podés esperar y bailar después?
Siempre que pincho quiero bailar. Porque pincho las cosas que yo querría bailar. Pero llevo la responsabilidad de DJ muy en serio, entonces cuando estoy pinchando estoy muy enfocada en eso. Es muy raro que baile mientras estoy pasando música. Claro que si son las siete de la mañana, hay cinco parejas bailando y estoy muy cansada, es posible que baile. Pero no es muy común.
Para mí son cosas muy distintas. A mí me encanta bailar relajada y cuando estoy pinchando no estoy relajada. Pero claro, yo tengo que bailar y me gusta hacerlo para los otros DJ’s porque puedo percibir lo que me emociona, qué pinchó o qué hizo el DJ que me gustó: también estoy muy atenta a esas cosas cuando bailo.

¿Qué pueden hacer los bailarines y bailarinas para valorar y respetar la figura del DJ?
A mí me encanta cuando las personas vienen y me dicen “me encantó esta canción” o cuando aplauden, esas cosas son muy guay. Creo que Herräng es un sitio muy especial para eso, porque generalmente la gente lo hace.

¿Tenés próximos eventos como DJ?
Acabo de instalarme en Europa. Así que ahora no tengo tantos. Pero voy a ir a los Estados Unidos para pinchar en ILHC (International Lindy Hop Championships). Es la segunda vez que pincho ahí. Voy a estar también en un pequeño evento de Francia. Es que tampoco quiero pinchar siempre, hay eventos a los que quiero ir sólo para bailar. Porque como ya dije, lo llevo muy en serio y estoy muy enfocada. No disfruto tanto los bailes cuando estoy pasando música, así que hay veces que no quiero hacerlo.

Por último: ¿Tenés un tema favorito?
Sí, es de Ben Webster. Se llama Kat’s Fur. A mí me encanta el saxofón, me encanta Duke Ellington… así que en general me gusta la gente que tocó con él. Ben Webster es de los saxofonistas que estuvo junto a Duke Ellington durante mucho tiempo. Esta canción es como: uaaaa.

¿Algo más que quieras agregar?
Una cosa: creo que los bailarines no escuchan tanto Swing como deberían. Creo que eso es algo que los DJ’s tienen como ventaja, porque escuchan mucha música y lo reflejan cuando bailan. ¡Escuchen más música!

🎧

¡Muchas Gracias Helena!

Y no se olviden, abracen a su DJ conocido la próxima vez que lo vean.

O.

*En este texto utilizo el género masculino para indicar plural apelando, en primer lugar, a la economía del lenguaje y, en segundo lugar, para facilitar el uso de la opción de traducción automática. Sin embargo, entiendo que al hacerlo se invisibiliza la presencia de los géneros femenino y binario, los cuales también está contemplados en el relato realizado.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s